Ariel Staltari en Olga: detalles de la segunda temporada de El Eternauta y secretos que llevaron al éxito

El actor y guionista de la serie del momento habló sobre el proyecto que es número uno en varios países.
Ariel Staltari en Olga: detalles de la segunda temporada de El Eternauta y secretos que llevaron al éxito

El éxito de El Eternauta tuvo sobresaltos a escala mundial y la serie se ubicó número uno en distintos países. Tras no parar de ser tendencia, el stream de Olga 'Sería Increíble' recibió a un protagonista dentro y fuera de las cámaras: Ariel Staltari.

Y es que el invitado, además de actuar, también es guionista y productor de la serie del momento y dejó declaraciones imperdibles en el programa. Ya, de entrada, hizo presente al humor luego de emular una escena viral de El Eternauta, donde hacen chistes con la lluvia: "Perdón que tardé, pero estaba llovergando".

En este marco, el actor y director habló sobre la serie y dio detalles sobre la segunda temporada, que ya está confirmada y tendrá ocho capítulos: "Ya se está trabajando" afirmó, en referencia a Bruno Stagnaro y su puesta en escena. "Ya arrancó con su laburo y en breve me estoy sumando" plasmó.

Además, Ariel comentó: "Hay que darle pata" ya que muchas escenas se tornan "interminables", tal y como ocurrió en la primera temporada.

Por su parte, Staltari habló del contexto en el que llegó la serie y su repercusión para que la serie tenga tanto éxito en el país: "La serie llega en un momento justo, de deshumanización total”.

Algo que llamó mucho la atención de los usuarios fue la presencia de diversas marcas en El Eternauta. Al respecto, el invitado al piso de Olga fue contundente: "Lo de las marcas es un retrato tal cual de la ciudad en el aquí y ahora para poder reconocerte vos en ese espacio, como en su momento el autor lo hizo en la historieta. No quiere decir que todas las marcas pongan guita. Bruno quiso mantener la estructura". 

Otro tema abordado fue la música elegida para acompañar cada escena de El Eternauta. En este sentido, Ariel manifestó: “La música es todo, a veces escribiendo escuchamos música. Los temas van surgiendo, tiramos y van apareciendo”.

Luego, el actor habló sobre su vida personal y la importancia que tuvo en su momento su participación en la serie Okupas: "Me salvó la vida" indicó por problemas de salud y de ánimo que él sufría en ese instante.

 

Comentarios